Ir al contenido principal

Episodio 8: ¿Puede el consumo de aceite de oliva mantener alejada la muerte?

 


En el episodio de hoy vamos a hablar de un estudio sobre la piedra angular de la dieta mediterránea: el aceite de oliva. Sobre sus beneficios probados por la ciencia para nuestra salud que son muchos. 

Puedes suscribirte al programa aquí

En iVoox:

 

En Spotify:

https://open.spotify.com/show/76yPKIpkSorQo1p2A61qdh

En Google podcast:

https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy83MTBiOGUyYy9wb2RjYXN0L3Jzcw

Puedes escuchar el programa aquí

En iVoox:

En Spotify:

Referencias:

Consumption of Olive Oil and Risk of Total and Cause-Specific Mortality Among U.S. Adults

Composición en ácidos grasos de la carne de terneros de raza pirenaica alimentados con lino

Characterisation of extra virgin olive oils from Galician autochthonous varieties and their co-crushings with Arbequina and Picual cv.

Antioxidant Properties and Fatty Acid Profile of Cretan Extra Virgin Bioolive Oils: A Pilot Study

A comparative study of the effects of palm olein, cocoa butter and extra virgin olive oil on lipid profile, including low-density lipoprotein subfractions in young healthy Chinese people

ω-3 and ω-6 Polyunsaturated Fatty Acids, Obesity and Cancer 

Influencia del consumo de carne de porcino frente a la de vacuno en el perfil lipídico de sujetos sanos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Episodio 1: Límites planetarios, los que no debemos traspasar si queremos sobrevivir como especie; Ventajas del intercropping, el arte de los cultivos intercalados

En nuestro primer programa tenemos como invitado a Luis Pérez Urrestarazu, Doctor Ingeniero Agrónomo por la universidad de Córdoba,responsable del grupo de investigación AGR 268 de Naturación Urbana e Ingeniería de Biosistemas de la Universidad de Sevilla y Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de Sevilla. En la tertulia tratamos el tema de los límites planetarios que no deben ser traspasados sin correr riesgos para nuestra especie y charlamos sobre el intercropping o lo que es lo mismo: intercalar cultivos para obtener mayores ventajas agronómicas. Puedes suscribirte al programa aquí:  Puedes escuchar el programa aquí: Referencias: Planetary boundaries: Guiding human development on a changing planet https://doi.org/10.1126/science.1259855 Grain legume-cereal intercropping enhances the use of soil-derived and biologically fixed nitrogen in temperate agroecosystems. A meta-analysis https://doi.org/10.1016/j.eja.2020.126077

Episodio 17: la tecnología agronómica en la Expo’92 de Sevilla

En la tertulia de este mes viajamos por el tiempo para explorar cómo la exposición universal de Sevilla de 1992 fue un laboratorio de innovación agronómica. La hidroponía, la nebulización o la xerojardinería son sólo algunos de los ejemplos de una tecnología que hoy en día sigue sorprendiendo a todos los que la conocen.  Esperamos que os guste el programa :) Agronoticias: Nueva fórmula para saber si un jamón ibérico es de bellota https://www.agenciasinc.es/Noticias/Nueva-formula-para-saber-si-un-jamon-iberico-es-de-bellota La NASA coloca a 2022 como el quinto año más cálido registrado https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-nasa-coloca-2022-quinto-ano-mas-calido-registrado-20230112174538.html Un hongo ‘prodigio’ para salvar los bananos mexicanos y otros cultivos comerciales  https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Un-hongo-prodigio-para-salvar-los-bananos-mexicanos-y-otros-cultivos-comerciales Insectos: ¿La fuente de proteínas del futuro? https://novaciencia....

Episodio 16: acuaponía, el milagro de las lechugas y los peces

En este programa charlamos de acuaponía, o lo que es lo mismo, de obtener vegetales utilizando los peces, con los doctores Víctor Fernández Cabanás y Luis Pérez Urrestarazu. Entre otras cosas, Víctor es Subdirector de Movilidad e Internacionalización de la Escuela de Ingeniería Agronómica de Sevilla y Luis es el Director.  Esperamos que os guste el programa :) Agronoticias: La Universidad de Sevilla exporta 'el milagro de los peces' a Colombia https://www.diariodesevilla.es/sevilla/US-exporta-milagro-peces-Colombia_0_1738927321.html Los suplementos de vitaminas no son tan útiles como piensas https://www.nationalgeographic.es/ciencia/ciencia-detras-suplementos-de-vitaminas Australia planea horticultura en la Luna para 2025 https://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-australia-planea-horticultura-luna-2025-20221007130829.html La escasez de fertilizantes por el cierre de fábricas amenaza las próximas cosechas  https://www.eldiario.es/economia/escasez-fertilizan...